EL LENGUAJE ALGORÍTMICO ES AQUEL POR MEDIO AL CUAL SE REALIZA UN ANÁLISIS PREVIO DEL PROBLEMA A RESOLVER Y ENCONTRAR UN MÉTODO QUE PERMITA RESOLVERLO. EL CONJUNTO DE TODAS LAS OPERACIONES A REALIZAR Y E ORDEN EN QUE SE DEBEN EFECTUARSE, SE LE DENOMINA ALGORITMO.
ES UN MÉTODO PARA RESOLVER UN PROBLEMA MEDIANTE UNA SERIE DE DATOS PRECISOS, DEFINIDOS Y FINITOS.
ES UN MÉTODO PARA RESOLVER UN PROBLEMA MEDIANTE UNA SERIE DE DATOS PRECISOS, DEFINIDOS Y FINITOS.
DESCRIPCIÓN:
- DE ALTO NIVEL: SE ESTABLECE EL PROBLEMA, SE SELECCIONA UN MODELO MATEMÁTICO, SE EXPLICA EL ALGORITMO POSIBLEMENTE CON ILUSTRACIONES SIN DETALLES.
- DE MANERA FORMAL: SE USA PSEUDOCODIGO PARA DESCRIBIR LA SECUENCIA DE PASOS Y ENCUENTRA LA SOLUCIÓN.
- DIAGRAMAS DE FLUJO: DESCRIPCIONES GRÁFICAS DE ALGORITMOS USAN SÍMBOLOS CONECTADOS CON FLECHAS PARA INDICAR LA SECUENCIA DE INSTRUCCIONES.
LINKS DE IMÁGENES DE DIAGRAMAS DE FLUJO:
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/quesonlosdiagramasdeflujo/background2.png&imgrefurl=http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/quesonlosdiagramasdeflujo/&h=452&w=413&sz=10&tbnid=zpl3ILmL-536rM:&tbnh=90&tbnw=82&prev=/search%3Fq%3Ddiagrama%2Bde%2Bflujo%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=diagrama+de+flujo&docid=Q28elMjsYJf0gM&hl=es&sa=X&ei=pm9hTqfcFOKQsQLXxu0I&sqi=2&ved=0CCQQ9QEwAA&dur=467
=pm9hTqfcFOKQsQLXxu0I&sqi=2&ved=0CCQQ9QEwAA&dur=467
=pm9hTqfcFOKQsQLXxu0I&sqi=2&ved=0CCQQ9QEwAA&dur=467
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIbpAhLU7IJYP1drIiLbUuVm5_X_04Idv47CVmQGhUXxQFH1EV_qNVU81kwMjgDBSUaMa3Zv7ObSqAqn3I2pU2rbN0Pa1uc-EXNOQgb9M-Z8D2x7Vr-vbETqTYUNI_ScaIrrrO7dVbvDc/s1600/diagrama-de-flujo.png&imgrefurl=http://diflujo.blogspot.com/&h=341&w=250&sz=22&tbnid=MLybalFaQAC7jM:&tbnh=90&tbnw=66&prev=/search%3Fq%3Ddiagrama%2Bde%2Bflujo%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=diagrama+de+flujo&docid=UsJNW5wGLm6s8M&hl=es&sa=X&ei=pm9hTqfcFOKQsQLXxu0I&sqi=2&ved=0CCoQ9QEwAg&dur=1
CARACTERÍSTICAS DE LOS ALGORITMOS:
LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES QUE DEBE CUMPLIR TODO ALGORITMO SON:
- UN ALGORITMO DEBE SER PRECISO E INDICAR EL ORDEN DE REALIZACIÓN DE CADA PASO.
- UN ALGORITMO DEBE ESTAR DEFINIDO. SI SE SIGUE UN ALGORITMO DOS VECES, SE DEBE OBTENER EL MISMO RESULTADO CADA VEZ.
- UN ALGORITMO DEBE SER FINITO. SI SE SIGUE UN ALGORITMO SE DEBE TERMINAR EN ALGÚN MOMENTO; O SEA, DEBE TENER UN NUMERO FINITO DE PASOS.
LA DEFINICIÓN DE UN ALGORITMO DEBE DEFINIR TRES PARTES: ENTRADA, PROCESO Y SALIDA. EJEMPLO: EN EL ALGORITMO DE RECETA DE COCINA CITADO ANTERIORMENTE SE TENDRÁ:
ENTRADA: INGREDIENTE Y UTENSILIOS EMPLEADOS.
PROCESO: ELABORACIÓN DE LA RECETA EN LA COCINA.
SALIDA: TERMINACIÓN DEL PLATO (POR EJEMPLO, CORDERO).
ENTRADA: INGREDIENTE Y UTENSILIOS EMPLEADOS.
PROCESO: ELABORACIÓN DE LA RECETA EN LA COCINA.
SALIDA: TERMINACIÓN DEL PLATO (POR EJEMPLO, CORDERO).
TAMBIÉN LA PALABRA PROGRAMACIÓN SE DEFINE COMO EL PROCESO DE CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE COMPUTADORA, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS LÓGICOS, A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES PASOS:
§ EL DESARROLLO LÓGICO DEL PROGRAMA PARA RESOLVER UN PROBLEMA EN PARTICULAR.
§ ESCRITURA DE LA LÓGICA DEL PROGRAMA EMPLEANDO UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ESPECÍFICO (CODIFICACIÓN DEL PROGRAMA).
§ ENSAMBLAJE O COMPILACIÓN DEL PROGRAMA HASTA CONVERTIRLO EN LENGUAJE DE MÁQUINA.
§ PRUEBA Y DEPURACIÓN DEL PROGRAMA.
§ DESARROLLO DE LA DOCUMENTACIÓN.
EXISTE UN ERROR COMÚN QUE TRATA POR SINÓNIMOS LOS TÉRMINOS 'LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN' Y “LENGUAJE INFORMÁTICO” '. LOS LENGUAJES INFORMÁTICOS ENGLOBAN A LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y A OTROS MÁS, COMO POR EJEMPLO HTML (LENGUAJE PARA EL MARCADO DE PÁGINAS WEB QUE NO ES PROPIAMENTE UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN, SINO UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES QUE PERMITEN DISEÑAR EL CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS).
PERMITE ESPECIFICAR DE MANERA PRECISA SOBRE QUÉ DATOS DEBE OPERAR UNA COMPUTADORA, CÓMO DEBEN SER ALMACENADOS O TRANSMITIDOS Y QUÉ ACCIONES DEBE TOMAR BAJO UNA VARIADA GAMA DE CIRCUNSTANCIAS. TODO ESTO, A TRAVÉS DE UN LENGUAJE QUE INTENTA ESTAR RELATIVAMENTE PRÓXIMO AL LENGUAJE HUMANO O NATURAL. UNA CARACTERÍSTICA RELEVANTE DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ES PRECISAMENTE QUE MÁS DE UN PROGRAMADOR PUEDA USAR UN CONJUNTO COMÚN DE INSTRUCCIONES QUE SEAN COMPRENDIDAS ENTRE ELLOS PARA REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMA COLABORATIVA.
LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN GENERALMENTE SE DIVIDEN EN DOS GRUPOS PRINCIPALES EN BASE AL PROCESAMIENTO DE SUS COMANDOS:
· LENGUAJES IMPERATIVOS;
· LENGUAJES FUNCIONALES.
UN LENGUAJE IMPERATIVO PROGRAMA MEDIANTE UNA SERIE DE COMANDOS, AGRUPADOS EN BLOQUES Y COMPUESTOS DE ÓRDENES CONDICIONALES QUE PERMITEN AL PROGRAMA RETORNAR A UN BLOQUE DE COMANDOS SI SE CUMPLE LA CONDICIÓN. ESTOS FUERON LOS PRIMEROS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN EN USO Y AÚN HOY MUCHOS LENGUAJES MODERNOS USAN ESTE PRINCIPIO.
NO OBSTANTE, LOS LENGUAJES IMPERATIVOS ESTRUCTURADOS CARECEN DE FLEXIBILIDAD DEBIDO A LA SECUENCIALIDAD DE LAS INSTRUCCIONES.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN FUNCIONAL
UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN FUNCIONAL(A MENUDO LLAMADO LENGUAJE PROCEDIMENTAL) ES UN LENGUAJE QUE CREA PROGRAMAS MEDIANTE FUNCIONES, DEVUELVE UN NUEVO ESTADO DE RESULTADO Y RECIBE COMO ENTRADA EL RESULTADO DE OTRAS FUNCIONES. CUANDO UNA FUNCIÓN SE INVOCA A SÍ MISMA, HABLAMOS DE RECURSIVIDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario